Misión
Impulsar el desarrollo armónico del territorio enmarcado en las demandas del progreso, para garantizar la provisión de bienes y servicios de consumo colectivo esenciales para una vida digna, permitiendo posibilitar el desarrollo de sus habitantes a escala humana, social y cultural; y promover espacios de participación, solidaridad, honestidad, transparencia y respeto por las diferencias, en el ámbito de los principios, derechos y deberes ciudadanos.
Visión
En 2023 lograremos la transformación digital de la ciudad, incursionando en las nuevas economías: economía creativa, economía 4.0, economía circular, sin dejar de lado apoyar la economía solidaria y el empresarismo social y cultural, hacer de Itagüí una ciudad inteligente y competitiva donde el ciudadano esté más cercano haciendo uso de las herramientas tecnológicas que hoy tenemos en el mundo global, con una seguridad restablecida que gozará de las mejores calificaciones, logrando incorporar al desarrollo territorial, la protección y conservación del medio ambiente, y el urbanismo social.
Funciones
Alcaldía
El despacho del Alcalde cumplirá las funciones establecidas en el artículo 315 de la Constitución Nacional, así como las consagradas en las demás normas que modifiquen o sustituyan y entre otras las siguientes:
Con relación al Concejo:
1. Presentar los Proyectos de Acuerdo que juzgue conveniente para la buena marcha del Municipio.
2. Presentar oportunamente los proyectos de Acuerdo sobre Planes y Programas de Desarrollo Municipal.
3. Presentar en el término legal el proyecto de Acuerdo sobre el Presupuesto Anual de Rentas y Gastos.
4. Colaborar con el Concejo Municipal para el buen desempeño de sus funciones.
5. Presentar los informes generales sobre su administración en la primera sesión ordinaria de cada año, y convocarlo a sesiones extraordinarias en las que solo se ocupará de los temas y materias para los cuales fue citado.
6. Sancionar y promulgar los Acuerdos que hubiere aprobado al Concejo Municipal y objetar los que considere inconvenientes o contrarios al ordenamiento jurídico.
7. Reglamentar los Acuerdos Municipales.
8. Enviar al Gobernador, dentro de los cinco días siguientes a su sanción o expedición, los Acuerdos del Concejo, los decretos de carácter general que expida, los actos mediante los cuales se reconozcan y decreten los honorarios a los Concejales y los demás de carácter particular que el Gobernador solicite.
9. Aceptar la renuncia o conceder licencia a los Concejales, cuando el Concejo esté en receso.
Con relación al Orden Público:
10. Conservar el orden público en el Municipio, de conformidad con la Constitución, las leyes y las instrucciones del Presidente de la República y el respectivo Gobernador. La Policía Nacional cumplirá con prontitud y diligencia las órdenes que le imparta el Alcalde por conducto del respectivo comandante.
11. Dictar para el mantenimiento del orden público en el Municipio, de conformidad con la ley, si fuera el caso, medidas tales como: Restringir y vigilar la circulación de las personas por vías y lugares públicos; restringir o prohibir el expendio o consumo de bebidas embriagantes; requerir el auxilio de la Fuerza Armada en los casos permitidos por la Constitución y la Ley; decretar el toque de queda; dictar dentro del área de su competencia, los Reglamentos de Policía Loca necesarios para el cumplimiento de las normas superiores, conforme al Artículo 9 del Decreto 1335 de 1970 y demás disposiciones que lo modifiquen o lo adicionen.
En relación con la Nación, el Departamento y las Autoridades Jurisdiccionales:
12. Conceder permisos, aceptar renuncias y posesionar a los Empleados Nacionales que ejerzan sus funciones en el Municipio, cuando no hay disposición que determine la autoridad que deba hacerlo, en eventos de fuerza mayor o caso fortuito cuando reciba tal delegación.
13. Coordinar y supervisar los servicios que presten en el Municipio Entidades Nacionales o Departamentales e informar a los superiores de las mismas, de su marcha o del cumplimiento de sus deberes por parte de los funcionarios respectivos en concordancia con los planes y programas de desarrollo municipal.
14. Visitar periódicamente las dependencias administrativas y las obras públicas que se ejecuten en el Territorio de su jurisdicción.
15. Ejercer las funciones que le delegue el Gobernador.
16. Colaborar con las autoridades jurisdiccionales cuando estas requieran de su apoyo e intervención.
Con relación a la Administración Municipal:
17. Dirigir la acción Administrativa del Municipio, asegurar el cumplimiento de las funciones y de la Prestación de los Servicios a su cargo; representarlo judicial y extrajudicialmente.
18. Nombrar y remover los Funcionarios bajo su Dependencia, a los Secretarios y Directores de los Establecimientos Públicos y las Empresas Industriales y Comerciales de carácter local de acuerdo con las disposiciones pertinentes.
19. Suprimir o fusionar las Entidades o dependencias municipales de conformidad con los Acuerdos respectivos. Los Acuerdos que sobre este particular expida el Concejo facultarán al Alcalde para que ejerza la atribución con miras al cumplimiento de los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad definidos por el Art. 209 de la Constitución Política.
20. Crear, suprimir o fusionar los empleos de las dependencias de la administración municipal, señalarles funciones especiales y fijarles sus emolumentos con arreglo a los Acuerdos correspondientes.
21. Ordenar los gastos, celebrar contratos y convenios municipales de acuerdo con el Plan de Desarrollo Municipal y con el Presupuesto, observando las normas jurídicas aplicables vigentes.
22. Ejercer la jurisdicción coactiva para ser efectivo el cobro de las obligaciones a favor del municipio.
23. Velar por el cumplimiento de las funciones de los servidores públicos de la administración municipal y dictar los actos necesarios para su administración.
24. Apoyar con recursos humanos y materiales el buen funcionamiento de las Juntas Administradoras Locales.
25. Imponer multas hasta por diez (10) salarios mínimos legales vigentes, según la gravedad, a quienes desobedezcan, o le falten al respeto, previo procedimiento sumario administrativo donde se observe el debido proceso y el derecho de defensa, de conformidad con los acuerdos correspondientes.
26. Ejercer el poder disciplinario respecto de los servidores públicos de la administración municipal.
27. Conceder licencias y aceptar renuncias a los funcionarios y miembros de las Juntas, Concejo y demás organismos cuyos nombramientos correspondan al Concejo, cuando este no se encuentre reunido, y nombrar internamente a quien deba reemplazarlos excepto en los casos en los que la Ley 136 de 1994 o la Ley 617 de 2000 disponga otra cosa.
28. Coordinar las actividades y servicio de los Establecimientos Públicos, Empresas Industriales y comerciales, Sociedades de Economía Mixta, Fondos Rotatorios y Unidades Administrativas Especiales del Municipio.
29. Conceder permisos a los empleados públicos municipales de carrera administrativa para aceptar con carácter temporal cargos de la Nación o del Departamento.
30. Adelantar acciones encaminadas a promover el mejoramiento económico de los habitantes del Municipio.
31. Desarrollar las acciones encaminadas a garantizar la promoción de la solidaridad y la convivencia entre los habitantes del Municipio, diseñando mecanismos que permitan la participación de la comunidad en la Planeación del Desarrollo, la concertación y toma de decisiones Municipales.
32. Velar por el desarrollo sostenible en concurrencia con los Entidades que determine la Ley.
33. Ejecutar las acciones tendientes a la protección de las personas, niños e indigentes y su integración a la familia y a la vida social, productiva comunitaria.
Con relación a la Ciudadanía:
34. Informar sobre el desarrollo de su gestión a la ciudadanía.
35. Convocar por lo menos dos veces al año, a las Organizaciones Sociales y de veedurías Ciudadanas, para presentar los Informes de Gestión y de los más importantes proyectos que serán desarrollados por la administración.
36. Difundir de manera amplia y suficiente el Plan de Desarrollo del Municipio a los gremios, a las organizaciones sociales y comunitarias y a la ciudadanía en general.
37. Facilitar la participación activa de la ciudadana en la elaboración de Plan de Desarrollo Municipal.
Deberes
Alcaldía
Corresponde a esta dependencia la toma de decisiones y representación legal y política del Municipio, definir el orden de prioridades en el cumplimiento de los objetivos y metas, el equilibrio entre el liderazgo interno y externo, integrar y coordinar las funciones básicas de la Administración Municipal como son: proporcionar servicios a la comunidad, obtener recursos financieros para la realización de proyectos comunitarios, liderar el proceso gerencial de la Administración en procura de mejorar la eficiencia y eficacia.
Oficina de Control Disciplinario Interno
El Objeto de la Oficina de Control Disciplinario Interno, es ejercer la función disciplinaria, tanto preventiva como sancionatoria en primera instancia, sobre los servidores públicos y exfuncionarios de la administración municipal de nivel central, al igual que de los docentes y personal administrativo de la instituciones educativas a cargo del Municipio, con observancia de las normas y procedimientos establecidos, a través de la aplicación de las leyes vigentes contribuyendo al mejoramiento continuo y excelencia de la gestión pública en aras de garantizar la debida prestación del servicio.
Oficina Asesora de Comunicaciones
El Objetivo de la Oficina Asesora de Comunicaciones, es gestionar las estrategias orientadas a la difusión oportuna y veraz de la información producida por la Administración Municipal, de interés tanto para la comunidad en general como para los servidores públicos de esta entidad, y el fortalecimiento de los procesos de comunicación interna y externa del municipio.
Oficina de Control Interno de Gestión
El objetivo de la Oficina de Control Interno de Gestión, es realizar la evaluación independiente del sistema de control interno de la administración municipal, con el fin de determinar la coherencia de sus procesos con los objetivos y resultados inherentes a la misión institucional.
Departamento Administrativo de Planeación
El Objetivo del Departamento Administrativo de Planeación, es proyectar al Municipio de Itagüí como una entidad territorial, considerando las posibilidades corporativas y el entorno para lograr la competitividad regional definiendo el esquema organizacional que permita cumplir la misión institucional y estructurando los instrumentos de gestión que satisfacen las necesidades de la comunidad.
- Subdirección de Proyectos y Gestión de Recursos: El objetivo de la Subdirección de Proyectos y Gestión de Recursos, es diseñar y ejecutar las políticas generales en inversión pública del Municipio, que contribuyan a lograr la eficiencia, eficacia y transparencia en la ejecución de dichos recursos, mediante la utilización de herramientas e instrumentos de gestión pública que permita la integración de los procesos de planificación y asignación de recursos de inversión pública, de acuerdo con las necesidades de la comunidad.
- Subdirección de Ordenamiento Territorial: El objetivo de la Subdirección de Ordenamiento Territorial, es integrar la planificación física, socio económico y ambiental, que permita propiciar el desarrollo sostenible del Municipio, contribuyendo al desarrollo de sus asentamientos humanos.
- Subdirección de Información y Caracterización: El objetivo de la Subdirección de Información y Caracterización, es orientar y gestionar la información que se requiere para la Administración Municipal en materia social, económica, demográfica, físico espacial y ambiental para la toma de decisiones y para satisfacer la demanda de información de los usuarios; proponer los instrumentos de clasificación y estratificación socio económica, con el fin de garantizar el eficiente diseño de las políticas sociales, el cumplimiento de la misión institucional bajo modelos que garanticen mayor equidad en la satisfacción de las necesidades de los ciudadanos.
Secretaría de Hacienda
El objetivo de la Secretaría de Hacienda, es gestionar y administrar la consecución y recaudo de los recursos económicos y financieros del Municipio del Itagüí, asegurando la correcta asignación de los mismos entre las diferentes dependencias de la organización, para contribuir al progreso, desarrollo económico y mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad.
- Subsecretaría de Gestión de Rentas: El objetivo de la Subsecretaria de Gestión de Rentas, es gestionar los tributos y rentas del Municipio, desde su programación en el presupuesto, generación y facturación final.
- Oficina de Fiscalización, Control y Cobro Persuasivo: El objetivo de la Oficina de Fiscalización, Control y Cobro Persuasivo, es planear, dirigir y controlar las políticas, estrategias y actividades relacionadas con el recaudo, pago, cobro persuasivo y control de los ingresos y recaudos, así como de las obligaciones a favor del Municipio.
- Subsecretaría de Presupuesto: El objetivo de la Subsecretaria de Presupuesto, es liderar y gestionar la coordinación, el seguimiento y control a la planeación, preparación, administración y ejecución del presupuesto anual y general del Municipio.
- Oficina de Contabilidad: El objetivo de la Oficina de Contabilidad, es planificar, coordinar y desarrollar las actividades necesarias para la generación de la información contable de acuerdo con los principios, normas técnicas y procedimientos vigentes sobre la materia, que revele de manera confiable los hechos financieros, económicos y sociales y permita la toma de decisiones por la administración municipal.
- Oficina de Tesorería: El objetivo de la Oficina de Tesorería, es diseñar, planificar y ejecutar las estrategias y acciones necesarias para lograr el oportuno y adecuado pago de los compromisos y obligaciones a cargo del municipio, contribuyendo al cumplimiento de los planes de Gobierno Municipal y garantizando la adecuada administración y manejo de los recursos del Municipio.
Secretaría de Gobierno
El objetivo de la Secretaría de Gobierno, es fomentar y difundir la cultura de convivencia, participación ciudadana, tolerancia y solución pacífica de conflictos, con el fin de promover y respetar el cumplimiento de los derechos constitucionales, así como de las normas relativas al espacio público que rigen en el Municipio.
- Subsecretaría de Convivencia Ciudadana: El objetivo de la Subsecretaría de Convivencia Ciudadana, es promover una cultura ciudadana de convivencia bajo principios de justicia, equidad, solidaridad, respeto, honestidad y transparencia, que permita contribuir a la formación de ciudadanos solidarios, convivientes y tolerantes.
- Subsecretaría de Orden y Espacio Público: El objetivo de la Subsecretaría de Orden y Espacio Público, es definir e implementar políticas y directrices orientadas hacia la defensa, sostenibilidad y administración eficiente y equitativa del espacio público que fomenten la apropiación y disfrute de lo público por los ciudadanos del Municipio.
- Subsecretaría de Gestión del Riesgo de Desastres y Emergencias: El objetivo de la Subsecretaría de Gestión del Riesgo de Desastres y Emergencias, es generar una cultura de gestión y administración de riego de desastres incrementando los niveles de educación capacitación y participación comunitaria sobre la materia.
- Subsecretaría de Control Urbanístico y Publicidad Exterior: El objetivo de la Subsecretaría de Control Urbanístico y Publicidad Exterior, es el adelantamiento de las respectivas acciones administrativas tendientes al cumplimiento de las normas que regulan tanto control a las licencias urbanísticas y a la publicidad exterior visual, e imponer los respectivas sanciones cuando a ello hubiere lugar.
- Dirección Operativa de la Casa de la Justicia: El objetivo del Dirección Operativa de la Casa de Justicia, es brindar información, orientación, referencia y prestación de servicios de resolución de conflictos donde se aplican y ejecutan mecanismos de justicia formal y no formal, con la cual se pretende acercar la justicia al ciudadano orientado sobre sus derechos, sus deberes y obligaciones, facilitándole el uso del os servicios de justicia formal y promocionando la utilización de mecanismos alternativos de resolución de conflictos.
- Corregiduría: El objetivo de la Corregiduría, es actuar como autoridad administrativa quien coordinadamente con la participación de los comunidad, cumplirá eh el área de su jurisdicción, las funciones que le asignen los acuerdos y le deleguen el Alcalde con sujeción de las leyes vigentes.
Secretaría Jurídica
El objetivo de la Secretaría Jurídica, es garantizar el orden jurídico en todas las acciones de la administración central del Municipio de Itagüí, por medio de la unificación de los criterios jurídicos que conlleven la toma adecuada de decisiones, en pro de defender los intereses del Municipio y la comunidad.
- Oficina Jurídica y de Cobro Coactivo: El objetivo de la Oficina Jurídica y de Cobro Coactivo, es dirigir controlar y desarrollar los procesos de cobro coactivo de la cartera correspondiente a la cartera de los distintos tributos municipales.
- Oficina de Adquisiciones: El objetivo de la Oficina de Adquisiciones, es asesorar y apoyar la elaboración de los actos, contratos y procesos de escogencia de contratación que competan al Alcalde y a sus Secretarios y acompañar los procesos de selección y las etapas de celebración y ejecución de los contratos de las demás dependencias del Municipio de Itagüí, de acuerdo con las normas de contratación administrativa vigente.
Secretaría de Educación
El objetivo de la Secretaría de Educación, es garantizar la prestación del servicio básico de educación en el Municipio de Itagüí, mediante la evaluación, control y mejoramiento permanente de la calidad del sistema educativo municipal.
- Subsecretaría de Cobertura Educativa: El Objetivo de la Subsecretaría de Cobertura Educativa, es promover la oferta educativa de calidad en el Municipio, para garantizar el acceso y la permanencia en el servicio educativo, en sus distintas formas, niveles y modalidades.
- Subsecretaría de Calidad Educativa: El objetivo de la Subsecretaría de Calidad Educativa, es garantizar que el sistema educativo municipal, funcione con altos estándares de calidad, mediante la evaluación, control y mejoramiento permanente de la prestación del servicio a los habitantes del municipio.
- Subsecretaría de Administración de Recursos Educativos: El objetivo de la Subsecretaría Administración de Recursos Educativos, es garantizar el adecuado funcionamiento del sistema educativo mediante la eficiente operación de los procesos de adquisición de bienes y servicios, contratación, gestión humano, gestión financiera y la administración de infraestructura física.
- Oficina para el Desarrollo Humano y la Educación Superior: El objetivo de la Oficina para el Desarrollo Humano y la Educación Superior, es articular la oferta educativa pública y privada del Municipio, en los niveles medio y superior con las necesidades de la comunidad y el sector productivo del Municipio, para contribuir con la creación de nuevos empleos y el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del Municipio.
Secretaría de Salud y Protección Social
El objetivo de la Secretaría de Salud y Protección Social, es dirigir, vigilar y controlar el sistema general de seguridad social de salud en el Municipio, facilitando las condiciones que garanticen el acceso a los servicios de salud y la integración de la red de servicios bajo principios de eficiencia, efectividad, calidad, propiciando la promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
- Subsecretaría de Aseguramiento y Control de la Salud: El objetivo de la Subsecretaría de Aseguramiento y Control de la Salud, es garantizar la adecuada prestación de los servicios de salud en el Municipio, mediante la gestión y análisis de la información relevante y la supervisión permanente de los índices de calidad y cobertura del Municipio.
- Subsecretaría de Salud Pública: El objetivo de la Subsecretaría de Salud Pública, es dirigir, planificar, coordinar y ejecutar las políticas para el mejoramiento del estado de salud de la población del Municipio, para lograr en el mediano y largo plazo la progresión y ocurrencia de desenlaces adversos de la enfermedad, enfrentar los retos del envejecimiento poblacional y la transición demográfica, como también disminuir las inequidades territoriales en salud.
- Oficina de Protección Social: El objetivo de la Oficina de Protección Social, es diseñar y ejecutar estrategias, planes, programas y proyectos orientados a proporcionar a la población con mayor grado de vulnerabilidad en el Municipio. Mecanismos de protección y asistencia social que les permita mejorar sus condiciones de vida y superar sus factores de riesgo.
Secretaría de Vivienda y Hábitat
El objetivo de la Secretaría de Vivienda y Hábitat, es establecer políticas de construcción de vivienda nueva, mejoramiento de vivienda usada en los diferentes modelos urbanísticos y el control urbanístico, desde una perspectiva de fortalecimiento de dinámicas para mejorar la calidad de vida de las familias del Municipio de Itagüí.
- Subsecretaría de Gestión de Vivienda: El objetivo de la Subsecretaría de Gestión de Vivienda, es facilitar el acceso de la población a una vivienda digna y al mejoramiento de la existente en desarrollo del Plan de Desarrollo Territorial y las políticas de la Administración Pública.
Secretaría de Infraestructura
El objetivo de la Secretaría de Infraestructura, es posibilitar el desarrollo y la conservación de la infraestructura física de uso público, infraestructura vial, de parques, zonas verdes, espacio público y las construcciones del Municipio de Itagüí, controlando la calidad de su ejecución, el mantenimiento de las condiciones óptimas de uso y la preservación de la diversidad e integridad del ambiente para posibilitar el diseño, construcción, conservación e interventoría de obras civiles.
- Subsecretaría de Gestión Operativa: El objetivo de la Subsecretaría de Gestión Operativa, es la oportuna y eficiente ejecución de las obras públicas que requiere el Municipio, bajo los principios de transparencia, honestidad y correcto servicio público.
- Oficina de Servicios Públicos Domiciliarios: El objetivo de la Oficina de Servicios Públicos Domiciliarios, es apoyar con calidad, la prestación de los servicios básicos y el desarrollo de programas y proyectos que fomentan la cultura de los servicios públicos domiciliarios, complementarios y conexos y la valoración de los espacios públicos, que promueven el desarrollo de actividades para la participación comunitaria, mejorando la calidad de vida y el bienestar de las comunidades itagüiseñas.
- Oficina de Proyectos e Interventoría: El objetivo de la Oficina de Proyectos e Interventoría, es apoyar los programas, planes y proyectos de rehabilitación y mantenimiento de la maya vial local y de aquellas que sean necesarias a fin de atender las necesidades la comunidad, además realizar la interventoría de los contratos suscritos por la administración municipal y que tenga que ver con las funciones del área.
Secretaría de Movilidad
El objetivo de la Secretaría de Movilidad, es orientar las políticas sobre la regulación y control de tránsito y de trasporte público urbano en todas sus movilidades, la intermodalidad, el mejoramiento de las condiciones de movilidad y el desarrollo de infraestructura de transporte para satisfacer las necesidades de transporte de la comunidad y mantener la circulación vial dentro de un estado de normalidad, acorde con las actividades del municipio.
- Subsecretaría de Control de Tránsito: El objetivo de la Subsecretaría de Control de Tránsito, es formular y orientar las políticas sobre la regulación y control de tránsito del transporte público urbano e intermunicipal y ejercer como autoridad de tránsito en el Municipio.
Secretaría de Participación e Inclusión Social
El objetivo de la Secretaría de Participación e Inclusión Social, es potencializar el desarrollo social de la comunidad, dinamizado los procesos de organización y participación comunitaria y previniendo los riesgos sociales para lograr una verdadera integración social de las personas, las familias y las comunidades, con especial atención en aquellas que estén en mayor situación de pobreza y vulnerabilidad.
- Subsecretaría de Atención Social: El objetivo de la Subsecretaria de Atención Social, es liderar y coordinar la aplicación de la política asistencial del Municipio, mediante la identificación de las poblaciones vulnerables y la promoción, prevención, protección, asistencia y rehabilitación de las personas en situación de riesgo en el Municipio.
- Subsecretaría de Participación y Gestión Comunitaria: El objetivo de la Subsecretaría de Participación y Gestión Comunitaria, es garantizar y hacer efectivas las condiciones que permitan las prácticas democráticas y de participación ciudadana y comunitaria en las decisiones e instancias de la administración municipal que afecten a los habitantes del Municipio.
- Subsecretaría de la Juventud: El objetivo de la Subsecretaría de la Juventud, es la creación y fortalecimiento de espacios de participación de los jóvenes en los asuntos públicos y la promoción y fomento de organizaciones que canalicen las actividades de los jóvenes y los represente como una fuerza viva de la población en el Municipio.
- Subsecretaría de Equidad de Género: El objetivo de la Subsecretaría de Equidad de Género, es garantizar los derechos de las mujeres y la igual de género en la población del Municipio, promoviendo el diálogo, la concertación y la participación de la mujer en los planes, programas y proyectos que genere la administración municipal.
Secretaría del Medio Ambiente
El objetivo de la Secretaría del Medio Ambiente, es mejorar las condiciones ambientales y de los recursos naturales del Municipio y por ende la calidad de vida de sus habitantes, mediante la interacción entre la administración Municipal, la comunidad, el sector privado y las autoridades ambientales, a través de la formulación y ejecución de políticas, planes, programas y proyectos en pro de las generaciones presentes y futuras.
- Subsecretaría del Medio Ambiente y Prpmoción de la Cultura Ambiental: El objetivo de la Subsecretaría del Medio Ambiente y Promoción de la Cultura Ambiental, es liderar la ejecución de políticas ambientales, el aprovechamiento sostenible de los recursos ambientales y del suelo y la promoción de la cultura ambiental, tendientes a preservar la diversidad e integridad del ambiente, el manejo y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y la conservación del sistema de áreas protegidas.
Secretaría del Deporte y la Recreación
El objetivo de la Secretaría del Deporte y la Recreación, es establecer mecanismos que permitan lograr la participación de los ciudadanos en programas recreativos y deportivos y promocionar la práctica activa y el fortalecimiento de la vocación deportiva en los niveles de competencia.
- Subsecretaría de Fomento y Desarrollo Deportivo: El objetivo de la Subsecretaría de Fomento y Desarrollo Deportivo, es planificar, coordinar y ejecutar programas y proyectos deportivos y recreativos, generando espacio que permitan el sano esparcimiento de todos los niveles de la población del Municipio de Itagüí.
- Subsecretaría de Administración Deportiva: El objetivo de la Subsecretaría de Administración Deportiva, es ofrecer escenarios deportivos óptimos para la actividad deportiva, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre, mediante la gestión administrativa transparente, eficiente y eficaz, que permita la optimización de los recursos disponibles.
Secretaría General
El objetivo de la Secretaría General, es formular políticas y adoptar planes y programas enmarcados dentro del plan de desarrollo de la ciudad, así como asistir al Alcalde del Municipio, en la formulación y adopción de proyectos mediante la divulgación de sus bienes, la prestación de servicios al ciudadano y la realización de tramites corporativos, procurando siempre el mejoramiento de la gestión institucional.
- Oficina de Gestión Documental: El objetivo de la Oficina de Gestión Documental, es facilitar el flujo de la información documental y la administración de la misma y actualizar, mantener y conservar el archivo y la documentación municipal de manera eficiente y oportuna, mediante la utilización de medios tecnológicos.
Secretaría de Servicios Administrativos
El objetivo de la Secretaría de Servicios Administrativos, es brindar calidad y confianza a la administración municipal en la ejecución y desarrollo de los procesos de administración de los bienes y servicios de la entidad y del talento humano al servicio de la misma.
- Subsecretaría de Bienes y Servicios: El objetivo de la Subsecretaría de Bienes y Servicios, es ejecutar con eficiencia y oportunidad las políticas y procedimientos para la conservación, custodia y mantenimiento de los bienes y servicios que se requieren para el buen funcionamiento de la administración municipal, de acuerdo con la normatividad vigente.
- Oficina de Talento Humano: El objetivo de la Oficina de Talento Humano, es guiar y asesorar estratégicamente la administración y el desarrollo de talento humano al servicio de la administración municipal de acuerdo con la normatividad vigente.